Transición energética en América Latina

Esta visualización sobre la transición energética en América Latina se desarrolló porque en una de las reuniones de Comuni(Datos) nos pidieron que les enseñaramos cómo hacer un gráfico de radar. Si deseas revisar el video de la renunión, lo puedes hacer acá. Por otra parte, si quieres revisar el blog escrito por Pahola Diaz sobre cómo hacer este tipo de gráficos, lo puedes revsiar acá.

Visualización sobre la transición energética en América Latina

El índice de transición energética es desarrollado por el Foro Económico Mundial y se compone de 40 indicadores. Estos indicadores miden el desempeño energético actual de un país y su preparación para una transición a un sistema energético seguro, sustentable, asequible e inclusivo. Esta visualización se enfoca solo en los indicadores relacionados a la preparación para la transición energética en América Latina. Para más información revisa https://reports.weforum.org/fostering-effective-energy-transition-2019/energy-transition-index/

Los indicadores de preparación para la transición energética se dividen en seis áreas: instituciones y gobernanza, infraestructura e innovación, estructura del sistema energético, capital humano y participación del consumidor, capital e inversión y, regulación y compromiso político. Cada área lleva un puntaje de 0 a 100, donde 100 es el ideal, y el índice luego se calcula con el promedio de los indicadores.

Transición energética en américa Latina
Haz clic en la imagen para revisar la versión interactiva en Tableau Public

Si quieres revisar más ejemplos, no dudes en revisar la sección de visualizaciones de esta página o mi perfil de Tableau Public.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *