Se podría decir que a diciembre 2020, Pandemia de la desigualdad es mi magnus opus, mi visualización más importante. Fue con esta visualización que participé en IronViz 2020 (algo así como el mundial de Tableau), y alcancé el cuarto lugar. Lo que más me enorgullece, es que fue una visualización construida originalmente en español y sobre América Latina. Sin embargo, posteriormente le agruegué una traducción en inglés, para el beneficio de los jueces de la competencia.
Sobre pandemia de la desigualdad
La visualización relata cómo la desigualdad económica se relaciona con el esparcimiento del Coronavirus en las grandes ciudades de América Latina. Para esto se desarrolla una narrativa donde américa Latina es el “paciente” y a través de la visualización se desarrollan algunos análisis cruzados. El texto inicial dice:
“El paciente es América Latina, la región más desigual del planeta. A lo largo de la historia latinoamericana, la desigualdad ha sido un elemento estructural en la sociedad, el cual no solo se ve reflejado en el acceso al patrimonio, sino también en bienes esenciales como la educación y la salud. Con la llegada del Covid-19 a la región esta desigualdad se ha traducido en una mayor cantidad de casos y fallecidos en las áreas más vulnerables. Para analizar la situación regional, este estudio analiza las cinco economías más importantes del continente y sus centros económicos: Ciudad de México (CDMX), Sao Paulo (SP), Bogotá (BOG), Buenos Aires (CABA) y Santiago (SCL).”

Si quieres revisar más ejemplos, no dudes en revisar la sección de visualizaciones de esta página o mi perfil de Tableau Public.