En la entrada anterior comenzamos con el tópico de organización de datos. En esta entrada continuaremos en la misma línea y hablaremos sobre jerarquías; qué son y cómo crearlas.
Las jerarquías nos permiten agrupar diferentes campos de medida relacionados y designarles un orden según su granularidad. Por ejemplo, en Tableau la jerarquía por defecto son las fechas, las cuales son automáticamente generadas en el orden Año ->Trimestre ->Mes->etc. Otra jerarquía muy común es Región->País->Provincia->Ciudad->Código Postal.
En el caso de las fechas, las jerarquías se encuentran implícitas dentro del campo. Sin embargo, cuando creamos jerarquías con el resto de los campos, estas se ven de la siguiente forma:

La ventaja de cuando creamos jerarquías es que Tableau entenderá que estas medidas están relacionadas de una manera jerárquica y nos dará la funcionalidad para desglosar nuestra jerarquía cuando la añadimos a nuestra vista. Esto se ve en los símbolos +/- que aparecen a la izquierda de nuestro campo.

La otra ventaja de usar una jerarquía es que nuestros filtros entenderán automáticamente como se relacionan nuestros campos. Por ejemplo, si tenemos una jerarquía País->Estado y filtramos al país “Chile”, nuestro filtro de Estado solo mostrará las regiones de Chile. Esto es similar a usar “Solo valores relevantes” en nuestro filtro.


¿Cómo crear jerarquías?
Las dos maneras para crear una jerarquía las podemos encontrar en nuestro panel de datos. La primera es seleccionar los campos que quieres agrupar en una jerarquía (manteniendo CTRL apretado al seleccionar para múltiple selección) y luego clic derecho Jerarquía->Crear jerarquía

La segunda manera es arrastrando uno de nuestros campos sobre el otro con el cual lo queremos agrupar.

Comentarios finales
Con esto terminamos nuestra entrada sobre jerarquías. Con el desarrollo de Tableau y la inclusión de nuevas funcionalidades, las jerarquías cada vez son menos usadas pero es bueno tener presente sus ventajas y saber cómo usarlas, ya que de vez en cuando nos pueden ser útiles. En la próxima entrada hablaremos de conjuntos, otra funcionalidad muy útil en la organización y análisis de nuestros datos.