En la entrada anterior revisamos cómo compartir nuestros tableros con la comunidad o nuestra organización. En esta ocasión vamos a hablar sobre “Historias”, una funcionalidad de Tableau que nos permite crear secuencias de visualizaciones, ya sean hojas o tableros.
¿Qué son las historias?
Las historias son usadas de una manera similar a PowerPoint. La idea es que creamos una presentación con varias páginas las que van siguiendo una narrativa con introducción, desarrollo conclusión. Para esto, las historias en Tableau son un conjunto de páginas las cuales cada una contiene una hoja de trabajo o tablero que cuenta una parte de la historia. En general, las historias en Tableau no son muy populares ya que las empresas tienden a usar PowerPoint para hacer esto.
¿Cómo crear una historia?
Para crear una historia hay que hacer clic en el ícono del libro en la parte inferior de la pantalla . La pantalla para crear una historia funciona de una manera muy similar a la pantalla de tablero, sin embargo, es más limitada. Las historias a diferencia de los tableros solo contienen una visualización por página, por lo que si queremos tener más de dos gráficos en nuestra historia tendremos que crear un tablero con anterioridad, el cual colocaremos posteriormente en la historia.

Como podemos observar en la imagen superior, en la parte izquierda de nuestra pantalla se encuentran nuestras hojas de trabajo y si miramos con atención podemos ver que también aparecen nuestros tableros. Tal como lo hacemos con los tableros, para añadir una hoja a nuestra historia debemos arrastrarla al centro de la pantalla.

Al agregar una hoja veremos que se crea un botón en la parte superior de la pantalla (añadir un subtítulo), si queremos agregar otra hoja a nuestra historia debemos arrastrarla al costado de aquel botón, dependiendo de si queremos que la hoja aparezca antes o después.
Una característica importante para considerar de las historias es que las hojas no están conectadas unas con otras y, por lo tanto, los filtros desde una hoja no afectan a la otra. Esto ocurre por diseño, ya que las historias se supone que deben enfocarse en un punto. Si quieres ver ejemplos de historias o cómo Tableau describe el óptimo uso de esta funcionalidad, lo puedes hacer en esta página.
Comentarios finales
Las historias es una funcionalidad de Tableau que no se ha desarrollado mucho y no me sorprendería que sea removida en un futuro. Hoy en día, la gente que crea tableros que funcionan como historias prefieren usar otras funcionalidades de Tableau, como los botones de navegación, ya que entregan mayor flexibilidad en el diseño de la navegación. ¡Yo hice esto en mi IronViz 2020, que consiguió el cuatro lugar!