Gráfico de dispersión

En la entrada anterior revisamos cómo crear gráficos de línea en Tableau. En esta ocasión revisaremos crear un gráfico de dispersión, cuando usarlo, cómo construirlo y sus variaciones.

Los gráficos de dispersión sirven para comparar dos medidas y su relación numérica. Este tipo de gráficos nos permiten identificar correlaciones, por lo que es muy común verlos acompañados de líneas de tendencias, pero también se usan para realizar cuadrantes y observar distribuciones. A diferencia de los gráficos de línea o de barra, se pueden visualizar más marcas sin generar una mayor distracción. Probablemente, uno de los casos más emblemáticos de gráficos de dispersión es aquel presentado por Hans Rosling, creador de Gapminder, en sus diferentes charlas para TED, la cual puedes revisar acá.

Gráfico de burbujas de Gapminder

Construcción de un gráfico de dispersión

Para construir un gráfico de dispersión se usan dos medidas, una en cada eje. Sin embargo, la clave de los gráficos de dispersión es las marcas de queremos visualizar. Si es que no agregamos nada en nuestra tarjeta de marca de detalle-color-tamaño, veremos que nuestro gráfico de dispersión solo muestra un punto o marca.

Primeros pasos en la creación

Por lo tanto, si agregamos algún campo a nuestra tarjeta de marcas, esto nos permitirá visualizar aquellos puntos. En este caso, si agrego el campo Estado podemos ver un punto para cada Estado en Europa.

Gráfico de dispersión básico
Gráfico de dispersión básico

Variaciones de los gráficos de dispersión

A diferencia de los gráficos de línea o barra, no hay muchas variaciones de los gráficos de dispersión, sin embargo, hay una gran cantidad de elementos extra que nos permitirán complementar nuestro gráfico. Revisemos los más elementales:

  • Color: Si añado el campo Región a mi tarjeta de marca de color podré ver si es que hay alguna relación entre las diferentes regiones.
Gráfico de dispersión básico con colores en tarjeta de marca
Gráfico de dispersión básico con colores en tarjeta de marca
  • Línea de tendencia: En este blog no ahondaremos en líneas de tendencia, pero para añadir una a la visualización basta con ir al panel de análisis y arrastrar la línea de tendencia a la visualización.

Luego de añadir la línea de tendencia lineal, podemos ver que se ha creado una línea para cada región.

Gráfico de dispersión y líneas de tendencia

Comentarios finales

Estos son algunos de los elementos básicos de los gráficos de dispersión, sin embargo, también se pueden explorar las anotaciones, clúster y animaciones. Los gráficos de dispersión pueden ser increíblemente interesantes pero siempre recuerda, ¡correlación no significa causalidad! En la próxima entrada continuaremos con los gráficos de mapa.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *