Cálculos de Tabla

En la entrada anterior revisamos el concepto de agregación en Tableau. En esta entrada cubriremos con mayor detalle los cálculos de tabla (indicados con el símbolo DELTA Δ). Hay que tener presente que los cálculos de tabla son un tipo de cálculo “más avanzado” que las expresiones básicas y, por lo tanto, no es un tópico que se cubra mucho en el examen. Sin embargo, vale la pena repasar algunos conceptos básicos, entender por qué son importantes y mostrar algunas de sus funcionalidades.

¿Cómo crear un cálculo de tabla?

Los cálculos de tabla se pueden crear de la misma manera que las expresiones básicas, tal como es indicado en esta entrada. La otra manera de crear cálculos de tabla es usar el menú de “cálculo de tablas rápidos”. Para esto, luego de agregar un campo calculado a nuestra vista debemos hacer clic derecho en el campo para abrir el menú y seleccionar “cálculo de tablas rápido”. Para ver cómo funcionan algunos de estos cálculos de tabla rápido puedes revisar la documentación acá: https://help.tableau.com/current/pro/desktop/es-es/calculations_tablecalculations_definebasic_runningtotal.htm

Cálculos de tablas rápido
Cálculos de tablas rápido

Por defecto, si es que usamos un cálculo de tabla rápido Tableau lo configurará automáticamente. Sin embargo, hay veces en que los resultados entregados no son lo que esperamos y tendremos que editar la configuración del cálculo de tabla.

 Editar el cálculos de tabla
Editar el cálculo de tabla

Luego de seleccionar “Editar cálculo de tabla” nos encontraremos con la siguiente pantalla:

Panel de edición de cálculos de tabla
Panel de edición de los cálculos de tabla

Si es que seleccionamos editar cálculo de tabla con un cálculo de tabla rápido podremos cambiar el tipo de cálculo desde la misma ventana y la operación a ejecutar. La parte que definirá como se ejecuta nuestro cálculo es calcular usando. Para esto podemos elegir algunas configuraciones predefinidas como a lo largo, abajo, a lo largo y abajo, abajo y a lo largo, celda o podemos dar una configuración manual si seleccionamos “dimensiones específicas”. Sin embargo, antes de explicar en mayor detalle la configuración de los cálculos de tabla es importante revisar sus elementos básicos. 

Conceptos básicos de los cálculos de tabla

Como explicamos en la entrada introductoria a los cálculos, los cálculos de tabla dependen de las dimensiones que se encuentran presentes en nuestra vista y del rol que les asignemos en la configuración del cálculo de tabla. Las dimensiones que seleccionemos serán campos de direccionamiento y las que dejemos en blanco serán de creación de divisiones.

Campos de direccionamiento: Estas dimensiones son las que indicarán en qué dirección se va a realizar el cálculo de tabla. Estas son las dimensiones que se encuentran seleccionadas.

Campos de creación de divisiones: Estas dimensiones definen la granularidad del cálculo de tabla, es decir, a qué nivel vamos a computar el cálculo. Estas son las dimensiones que no seleccionamos.

Por ejemplo, en la siguiente imagen podemos ver que Año de Fecha de envío es el campo de direccionamiento y Categoría es el campo de creación de divisiones. Como la dirección esta dada por el campo Año, podemos observar que nuestro Total Acumulado se calcula para todos los años antes de seguir con la siguiente categoría.

Ejemplo cálculos de tabla
Ejemplo de cálculo de tabla

Alternativamente, Andy Kriebel (mi mentor y miembro del Salón de la Fama de Tableau) nos propone la siguiente manera de “leer” la configuración del cálculo de tabla:

Como leer los cálculos de tabla
Como leer un cálculo de tabla

Otros ejemplos básicos de cálculos de tabla

Cálculo de Tabla a lo largo. Se divide por categoría y se calcula en dirección de la fecha.
Cálculo de Tabla abajo. Se divide por año y se calcula en dirección de las categorías
Cálculo de Tabla a lo largo y abajo. No hay divisiones y se calculan todos los años para cada categoría antes de pasar a la siguiente categoría. Esto se debe a que categoría esta arriba que fecha de envío en la configuración.
Cálculo de Tabla a lo largo y abajo. No hay divisiones y se calculan todos los años para cada categoría antes de pasar a la siguiente categoría. Esto se debe a que categoría esta arriba que fecha de envío en la configuración.
Cálculo de Tabla abajo y a lo largo. No hay divisiones y se suman todas las categorías para cada año antes de pasar al siguiente año. Esto se debe a que fecha de envío esta arriba que categoría en la configuración.
Cálculo de Tabla abajo y a lo largo. No hay divisiones y se suman todas las categorías para cada año antes de pasar al siguiente año. Esto se debe a que fecha de envío esta arriba que categoría en la configuración.
Cálculo de tabla por celda. Se divide por categoría y año, por lo que no se suma ningún valor, es el mismo resultado que sin cálculo de tabla.

Comentarios Finales

En principio, los cálculos de tabla más comunes son aquellos bajo el menú de cálculos de tabla rápido. Sin embargo, hay una gran cantidad de otros cálculos de tabla que puedes revisar en detalle acá.

Los cálculos de tabla son una parte esencial en Tableau y nos proveen grandes ventajas. En primer lugar, los cálculos de tabla rápido nos permiten realizar cálculos complejos con solo un par de clics. En segundo lugar, los cálculos de tabla nos permiten hacer cálculos dentro de nuestras tablas que de otra manera no podríamos realizar en Tableau. Finalmente, debido a la manera en que se calculan los cálculos de tabla, estos son más eficientes que otros tipos de cálculos.

Con esto terminamos la sección de cálculos y en la próxima entrada revisaremos los elementos de análisis, tales como líneas de referencia, tendencia, entre otros.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *