Acciones de tablero

Esta es la tercera entrada sobre Tableros/dashboards. Aunque no es necesario que leas las entradas anteriores, si quieres saber más sobre cómo crear y configurar un tablero, lo puedes hacer acá. En esta entrada seguiremos hablando sobre tableros, pero esta vez sobre las “acciones”.

¿Qué son las acciones de tablero?

Las acciones de tablero es lo que hacen de Tableau una gran herramienta de exploración y análisis de datos, éstas nos permiten que al hacer clic en algún elemento de nuestro tablero se ejecute una acción. Los diferentes tipos de acción son filtro, resaltado, URL, cambio de hoja, parámetro y valores de conjunto.

Para agregar una acción la manera principal es ir al menú superior y seleccionar Dashboard->Acciones->Añadir acción. Esto nos permitirá abrir el menú con todos los tipos de acción, las cuales podremos configurar de manera independiente.

Agregar una acción
Agregar una acción

Acciones de filtro

Las acciones de filtro son las principales en Tableau y nos permiten filtrar las diferentes vistas de nuestro tablero dependiendo de nuestra selección en el tablero. Por ejemplo, en la imagen siguiente al hacer clic en “cliente” podemos ver como se filtran el resto de nuestras hojas de trabajo.

Para crear una acción de filtro podemos hacerlo desde el menú superior, tal como mencionamos anteriormente, pero a diferencia de otras acciones también podemos usar el botón para generar una acción de filtro. Este botón lo podemos encontrar al seleccionar una de nuestras hojas de trabajo y lo podemos identificar con el símbolo de un embudo. Al utilizar este método Tableau creará el filtro por nosotros y será preconfigurado, por lo que no abrirá el menú de configuración de filtro.

Botón de acción de filtro
Botón de acción de filtro

Por otra parte, si es que creamos el filtro desde el menú de dashboard vamos a tener que configurar algunos aspectos del filtro.

Configuración del filtro
Configuración del filtro
  1. Hojas de origen: Las hojas desde las cuales se va a ejecutar nuestro filtro (las hojas en las cuales hay que hacer clic para cambiar la vista).
  2. Ejecutar acción: Hasta ahora hemos dicho que los cambios ocurren al hacer clic pero podemos configurar la acción para que estos ocurran al pasar la flecha por encima o para que al hacer clic se abra un menú desde el cual hay que seleccionar si es que queremos ejecutar la acción.
  3. Selección individual: También podemos elegir si es que la acción se va a ejecutar solo si es que hago clic en un elemento o funciona para múltiples elementos.
  4. Hoja de destino: Las hojas que van a cambiar dependiendo de lo que seleccione en mi hoja de origen.
  5. Borrar la selección: Acá se puede escoger que ocurre al “de-seleccionar” nuestro filtro.
  6. Filtro objetivo: Por defecto Tableau filtra todos los campos de la hoja de origen, pero se puede configurar para que solo filtre campos específicos. Por ejemplo, si tengo una marca que corresponde a “Cliente” y con año “2020”, puedo configurar Tableau para que solo filtre según cliente y no por año.

Acción de resaltado

La acción de resaltado funciona igual que la de filtro, pero en vez de filtrar nuestra vista, al hacer clic resalta nuestra selección.

Acción de resaltado
Acción de resaltado

Al igual que la acción de filtro, la acción de resaltado también tiene un botón para crear la acción de manera rápida. Sin embargo, esta vez el botón se encuentra en la parte superior de la pantalla y nos permite seleccionar que campo queremos resaltar.

Botón de resaltado
Botón de resaltado

De otra manera, también podemos crear la acción desde el menú de dashboard, ante lo cual nos veremos presentados con un menú de configuración similar al de filtro.

Configuración de resaltado
Configuración de resaltado

Acción de URL

La acción de URL nos permite abrir una página web de acuerdo con la selección en nuestro tablero. La manera en que funciona es que nos permite añadir campos de manera dinámica a la URL. Por ejemplo, podemos añadir https://www.google.com/search?q=<Segmento> y si hago clic en el segmento cliente la página que se abrirá será https://www.google.com/search?q=Cliente.

Acción de URL
Acción de URL

Acción de cambio de hoja

La acción de cambio de hoja es la más simple de configurar, ya que lo único que hace es que al hacer clic en algún elemento de nuestro tablero nos dirigirá a otro tablero u hoja dentro de nuestro libro de trabajo.

Acción de cambio de hoja
Acción de cambio de hoja

Acción de parámetro

Después de las acciones de filtro, estas son las acciones que yo más uso. Las acciones de parámetro son relativamente nuevas (2019.2+) pero nos permiten realizar una gran cantidad de cosas que antes no era posible. A pesar de su relevancia, estas acciones son relativamente simples, ya que lo único que hacen es cambiar el valor de un parámetro de acuerdo con lo que seleccionamos. Por ejemplo, si tengo un parámetro de lista con mis segmentos cliente, empresa y pequeña empresa, si es que hago clic en “cliente” en mi tablero el parámetro adquirirá ese valor.

Configuración de acción de parámetro
Configuración de acción de parámetro

Acción de conjunto

La acción de conjunto es similar a la acción de parámetro y nos permite agregar o remover elementos de nuestros conjuntos dependiendo de nuestra selección en el tablero.

Configuración de acción de conjunto

Comentarios finales

Las acciones son una parte clave en Tableau y su aprendizaje va desde los niveles más básicos hasta los más avanzados. En el examen especialista puede que aparezcan algunos elementos básicos de las acciones, sobre todo filtro. Sin embargo, más allá del examen, esta entrada debería servir como un punto de partida en el uso de las diferentes acciones que nos ofrece Tableau.

En la próxima entrada mostraremos las diferentes maneras que tenemos de compartir nuestros tableros con el público o dentr ode nuestras organizaciones.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *